UPNATV Hezkuntza Berrikuntzaren Goi Mailako Ikastegia/Centro Superior de Innovación Educativa - enlace -
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Sueño, alimentación y Ergonomía: hábitos saludables y recursos auto-terapéuticos. (Ed. 4).
 15:00h a 18:00h
 2025-05-08
 2025-05-15 y 2025-05-22
Instalaciones Deportivas (Edificio Secuoya).
20 Plazas
Taller presencial de 9 horas de duración, dividido en tres sesiones de 3 horas cada una, en el que se pretende:
  • Mejorar la calidad de vida del personal docente e investigador dentro de su entorno laboral.
  • Conocer y desarrollar recursos para optimizar el proceso de sueño reparador.
  • Mostrar la importancia del poder de la alimentación en el equilibrio fisiológico del Ser Humano.
  • Conocer y desarrollar herramientas para la percepción de la postura en el marco laboral, mejorar la eficiencia postural y tener recursos para crear hábitos auto-terapéuticos.
Cada una de las sesiones abordará un tema diferente y servirá como punto de partida para la sesión siguiente, como muestra de la interrelación que existe entre los diferentes factores abordados en este taller y su contribución a la salud.
 
Cómo gestionar el grupo en clase. Claves para la interacción didáctica. (Ed. 1).
 16:00 a 19:00h. | 9:30 a 14:30h
 2025-05-07
 y 2025-05-08
Aula A608 - Edificio Sario.
20 Plazas
Curso presencial de 8 horas duración - repartidas en 2 sesiones de 3 y 5 horas respectivamente - en el que trataremos de conocer la naturaleza y características de los grupos de aprendizaje y aprenderemos a identificar y sensibilizarse con las habilidades de interacción didáctica: liderazgo, interacción personal y grupal, comunicación, etc. Este curso pretende también que el profesorado sea competente para desarrollar liderazgo y capacidad de gestión grupal.
 
El lenguaje inclusivo en la práctica docente. (Ed. 1). ¡Completo!
 11:00 - 14:00h
 2025-05-09
 Online a través de ZOOM.
25 Plazas
Curso online de 3 horas de duración, con el que se pretende:
  • >> Comprender qué es el lenguaje inclusivo y su impacto en la comunicación.
  • >> Aprender estrategias para utilizar el lenguaje inclusivo de manera efectiva.
  • >>Explorar formas de integrar el lenguaje inclusivo en la práctica docente.
  • >> Reflexionar y debatir sobre la importancia del lenguaje inclusivo en el aula.
 
Cómo redactar mejores exámenes tipo test. (Ed. 13).
 15:15 - 19:45h
 2025-05-06
 y 2025-05-13.
Aula A206 (Edificio Aulario)
24 Plazas
Los principales descuidos en que solemos incurrir los docentes al redactar exámenes de opción múltiple pueden detectarse de antemano. El objetivo del taller, de carácter práctico y 9 horas de duración repartidas en dos sesiones de 4,5 horas cada una los días 06/05/2025 y 13/05/2025, es ayudarnos a conocerlos para poder contrarrestarlas y acercarnos así al noble objetivo de evaluar de una forma más justa y basada en conocimientos.

Analizaremos también la confección de cuestionarios y las principales implicaciones que conlleva la evaluación mediante pruebas de respuesta cerrada.
 

Datos del alumno



Rellene el siguiente formulario para continuar con la inscripción (los campos en negrita son obligatorios) :

Nombre :
Primer apellido :
Segundo apellido :
Correo :
Status :
Teléfono :
Teléfono móvil :
Departamento :
Centro :
Observaciones :
 
 
Escriba los caracteres que vea en la siguiente imagen.