FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Aprendizaje basado en problemas en la docencia biomédica. (Ed. 6).
15:00-19:00h
2025-01-31
A-31 Edificio Ciencias de la Salud (Aulas edificio Ciencias de la Salud)
20 Plazas
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP o PBL: Problem Based Learning) es una metodología de aprendizaje que facilita el desarrollo de competencias para que los estudiantes sean más autónomos en gestionar su aprendizaje. Este proceso de enseñanza–aprendizaje centrado en el estudiante pone énfasis en un aprendizaje auto-dirigido donde el estudiante es el protagonista del proceso y no un receptor pasivo de la enseñanza impartida por el profesor.
El punto de partida del ABP es un caso que permite al estudiante desarrollar hipótesis explicativas, identificar necesidades de aprendizaje para comprender mejor el problema y cumplir los objetivos de aprendizaje preestablecidos por la institución. Un paso adicional es identificar los principios que se relacionan con el conocimiento adquirido y que se pueden aplicar a otras situaciones.
Este curso pretende ofrecer a los participantes oportunidades de iniciarse en la estrategia del Aprendizaje Basado en Problemas y ofrecerlo a todas aquellas personas interesadas en introducirse en este sistema activo de docencia.
NOTA: Plazas con preferencia para el profesorado de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Cómo captar y retener la dichosa atención en el aula. (Ed. 1).
¡Completo!
16:00h a 19:00h
2025-02-04
, 2025-02-11 y 2025-02-18.
Aula A206 (Edificio Aulario)
25 Plazas
Mantener la atención del alumnado ya es el reto pedagógico más desafiante del siglo. Afecta transversalmente tanto a los diferentes niveles educativos como a todas las áreas de conocimiento.
El objetivo del taller, de carácter presencial y
9 horas de duración repartidas en tres sesiones de 3 horas cada una
, es ayudarnos a afrontar este reto y para ello tendremos que comenzar analizando el fondo del problema: cómo se crea ese valioso recurso 'Atención' humana –que ya es el sector económico más valorado a nivel planetario y auténtico petróleo de nuestra época–.
A lo largo del taller descubriremos que serán los mismos algoritmos de las multinacionales que nos robaron la atención del aula los que nos enseñarán también cómo recuperarla.
Herramientas para la Evaluación en MiAulario: Tareas. Configuración y usos docentes. (Ed. 92).
09:30h a 10h | 09:30h a 10:30h
2025-02-04
y 2025-02-14.Online a través de ZOOM.
15 Plazas
Curso con
metodología de clase invertida de 3,5 horas de duración
(1h visualización videotutorial + 1h actividad individual + 1,5h reunión en ZOOM) en la que se trabajan en profundidad las herramientas "Tareas" y "Libro de Evaluación" en MiAulario, que permiten la recogida de los trabajos y/o prácticas planteadas a lo largo del semestre, así como la gestión individualizada de las calificaciones del alumnado.
Herramientas para la Evaluación en MiAulario: Exámenes. Configuración y usos docentes. (Ed. 112).
12:30h a 13h | 12:30h a 13:30h
2025-02-04
y 2025-02-14.Online a través de ZOOM.
15 Plazas
Curso con
metodología de clase invertida de 4,5 horas de duración
(1,5h visualización videotutorial + 1,5h actividad individual + 1,5h reunión en ZOOM) en la que se trabajan en profundidad la herramienta "Exámenes" en MiAulario, como método de realización de exámenes/autoevaluaciones a través de MiAulario, recepción y corrección de los mismos y publicación de las calificaciones correspondientes.
Herramientas para la gestión del contenido y la integración de actividades en MiAulario: Lessons/Contenidos. Configuración y usos docentes. (Ed. 72).
10:30h a 11h | 10:30h a 11:30h
2025-02-04
y 2025-02-14.Online a través de ZOOM.
15 Plazas
Curso con
metodología de clase invertida de 4,5 horas de duración
(1,5h visualización videotutorial + 1,5h actividad individual + 1,5h reunión en ZOOM) en la que se trabaja en profundidad la herramienta "Lessons/Contenidos" en MiAulario, como método para publicar materiales docentes de forma secuencial y plantear actividades formativas de manera atractiva y práctica para los estudiantes a través de MiAulario.
Herramientas para la Evaluación en MiAulario: Rúbricas. Configuración y usos docentes. (Ed. 10).
11:30h a 12h | 11:30h a 12:30h
2025-02-04
y 2025-02-14.Online a través de ZOOM.
15 Plazas
Curso con
metodología de clase invertida de 3,5 horas de duración
(1h visualización videotutorial + 1h actividad individual + 1,5h reunión en ZOOM) en la que se trabajan en profundidad la herramienta "Rúbricas" en MiAulario, como método para describir niveles en la calidad de una tarea o proyecto, ofrecer feedback al alumnado sobre el desarrollo de su trabajo y/o ofrecer una evaluación detallada.
Turnitin: Control del plagio en la Universidad. (Ed. 1).
10:00-11:30h
2025-01-31
Online a través de ZOOM.
150 Plazas
En este seminario, de 1,5 horas de duración e impartido en formato online a través de ZOOM, el personal técnico de la empresa Turnitin mostrará el uso y manejo de la plataforma, atendiendo a las dudas que los asistentes puedan plantear.
Wooclap: Contenidos interactivos para fomentar la participación del alumnado. (Ed. 6).
11:00h a 12:30h
2025-01-29
Online a través de ZOOM.
60 Plazas
En este seminario, de 1,5 horas de duración e impartido en formato online a través de ZOOM, el personal técnico de la empresa Wooclap mostrará el uso y manejo de la plataforma, atendiendo a las dudas que los asistentes puedan plantear.
Datos del alumno
Rellene el siguiente formulario para continuar con la inscripción (los campos en negrita son obligatorios) :
Nombre :
Primer apellido :
Segundo apellido :
Correo :
Status :
PDI
PAS
Otro
Teléfono :
Teléfono móvil :
Departamento :
Ninguno de los disponibles
Agronomía, Biotecnología y Alimentación
Ciencias
Ciencias de la Salud
Ciencias Humanas y de Educación
Derecho
Economía
Estadística, Informática y Matemáticas
Gestión de Empresas
Ingeniería
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación
Sociología y Trabajo Social
Centro :
Fac. CC. Económicas y Empresariales
Fac. CC. Humanas y Sociales y de la Educación
Fac. CC. Jurídicas
Esc. Tec. Sup. Ing. Agronómica y Biociencias
Esc. Tec. Sup. Ing. Industrial, Informática y Telecomunicación
Fac. CC. de la Salud
Instituto de Agrobiotecnología
Centro de Electrónica y Telecomunicaciones
Campus de Tudela
Navarrabiomed
Observaciones :
Escriba los caracteres que vea en la siguiente imagen.